Scioli asumió como nuevo ministro de Desarrollo Productivo

El exembajador en Brasil se hizo cargo de la cartera en reemplazo del saliente Matías Kulfas. El acto de jura fue encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El flamante funcionario abogó por trabajar «con todos los sectores empresarios» y se mostró «convencido de que la Argentina se sigue poniendo de pie y levantando de abajo para arriba, con las PyMEs y proyectando a las grandes empresas».

«Nos proponemos desarrollar y trabajar transversalmente con cada una de las áreas del gobierno, del gabinete al Presidente», agregó.

«Quiero dar previsibilidad», aseguró el nuevo ministro, que apuntó a «producir cada vez más» y manifestó que la prioridad «es el desarrollo y las inversiones» para conseguir «recursos genuinos al Estado»

«Mi mejor oficina fue siempre la calle, porque estando más cerca de los problemas, más rápidas serán las soluciones», dijo y en ese marco llamó a «escuchar a empresarios y trabajadores».

Foto Presidencia

(Foto: Presidencia).

Participaron del acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Interior, Eduardo De Pedro; de Salud, Carla Vizzotti; de Defensa, Jorge Taiana; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; y de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

Los gobernadores presentes fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja), en un acto que contó con unos 300 invitados.

Además, estuvieron presentes los secretarios de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

En tanto, estuvo gran parte del gabinete que acompañó a Scioli en su etapa de gobernador, como Alberto Pérez (jefe de Gabinete), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Silvina Batakis (Economía), Mario Oporto y Nora De Lucía (Cultura y Educación) Alejandro Collia (Salud), Martín Farré (Producción, Ciencia y Tecnología), Eduardo Aparicio (Desarrollo Social), Alejandro Rodríguez (Deportes) y Alejandro Granados (Seguridad).

También hubo dueños de medios periodísticos, como Jorge Fontevecchia (Editorial Perfil), Raúl Olmos (Grupo Olmos), Víctor Santa María (Grupo Octubre) y Daniel Vila (Grupo América), además de otros empresarios como Daniel Funes De Rioja (titular de la Unión Industrial Argentina), José Ignacio De Mendiguren (presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior), Eduardo Eurnekián (Aeropuertos Argentina 2000) y Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond), entre otros.

Mientras que por el gremialismo asistió la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; además de Antonio Caló (CGT) y Abel Furlán (Unión Obrera Metalúrgica).

Foto Presidencia

(Foto: Presidencia).

Antes de la jura, el Presidente recibió a todos los ministros en su despacho de Casa Rosada y luego quedó solo con Scioli y Rossi, quienes los acompañaron en el escenario.

El nuevo ministro adelantó que su primera actividad será el jueves en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y también tiene previsto, en fecha a determinar, ir a Mar del Plata junto a Kicillof.

Scioli asumió su nueva función tras desempeñarse como embajador en Brasil entre marzo de 2020 y junio de este año, cargo que ocupará momentáneamente Pablo De Santis, el actual Encargado de Negocios.

 

fuente: telam